RitmeNatura.cat busca ciudadanos amantes de la naturaleza que quieran aprender a hacer observaciones fenológicas y ayudar a los científicos a estudiar los impactos del cambio climático sobre las plantas y los animales.
Si te gusta observar la naturaleza, ayúdanos a seguir el ritmo cíclico de las estaciones y los cambios que los seres vivos experimentan. Sólo tienes que escoger alguna planta o alguna zona en particular que quieras seguir y observar detenidamente a lo largo del paso de las estaciones. Deberás anotar la fecha en que las especies que sigues sufren cambios: migraciones de las aves, floración de las plantas, maduración de frutos, hibernaciones, caída de hojas, etc. y registrar las observaciones en RitmeNatura.cat.
En RitmeNatura.cat encontrarás información sobre los ciclos de vida de las especies que te ayudará en la observación fenológica, así como guías de observación y ruedas fenológicas para facilitarte el seguimiento, por lo que podrás aprender a observar y convertirte en un verdadero observador profesional.
Tus observaciones informarán a científicos y gestores sobre los cambios que pueden estar sucediendo como consecuencia del cambio climático. Observar la naturaleza es divertido y, además, puede ser de gran ayuda!
Los cambios en el ritmo de la naturaleza dan mucha información a los científicos sobre los efectos que el cambio climático produce en los ecosistemas naturales.
La fenología es la ciencia que estudia las fases del ciclo vital de los seres vivos y como las variaciones estacionales e interanuales del clima las afectan.
Su estudio no puede ser realizado por sensores automáticos, y se basa en la observación periódica del entorno. Expertos y voluntarios anotan las fechas en que se producen cambios en los ciclos biológicos de las especies (fenofases), como la fecha de floración de las plantas o los ciclos migratorios de las aves.
La fenología estudia los cambios clave estacionales en las plantas y los animales, tales como la floración, la aparición de insectos o la migración de las aves. El momento y la duración de los estadios fenológicos particulares varía según los años dependiendo de la situación meteorológica. Por este motivo, las fenofases de especies sensibles se pueden relacionar con las variaciones de las condiciones climáticas y ambientales.
Para poder hacer esta relación y garantizar unas conclusiones científicas completas y válidas se necesitan series temporales largas, homogéneas, validadas y bien repartidas geográficamente por todo el territorio. RitmeNatura.cat quiere crear una comunidad de observadores fenológicos que ayuden a complementar las redes de observación fenológica de Cataluña y de Europa. Cuanto más observadores seamos, más amplia será la cobertura territorial, temática y temporal de las observaciones.
Gracias a la fenología podemos estudiar y evaluar los efectos de los cambios climáticos y las estrategias de las especies para adaptarse. En el caso de especies cultivadas, la fenología puede mejorar la gestión y la productividad de los cultivos.